
En el episodio de hoy vamos a abordar el tema de los registros de viajeros y de las últimas modificaciones que ya se están llevando a cabo en este ejercicio. Recordamos que es totalmente obligatorio realizarlo por aquellas personas o empresas que hospeden a viajeros ya sean hoteles, apartamentos o alojamientos turísticos…Recientemente ha habido algunos cambios que desde la mitad de abril ya ha entrado en vigor y que muchas personas todavía desconocen.
¿Qué es el libro de registro de viajeros en España?
Según la orden ministerial 1922/2003 toda persona que se dedique a hospedar viajeros en alojamientos turísticos tienen la obligación de censar a las personas en un registro. El motivo es una cuestión de seguridad por el cual las fuerzas del Estado necesitan tener constancia de las personas que se encuentran en la localidad para poder actuar de una forma correcta y con conocimiento ante cualquier actuación que se deba realizar. La mayoría de sanciones que se producen en el sector turístico provienen de la inexistencia de un registro de viajeros.
Hasta ahora era obligatorio que el libro de viajeros fuera en formato papel y actualizado, pero con la reciente modificación del pasado mes de abril también se puede registrar a los huéspedes de forma online aunque los viajeros deben firmarlo electrónicamente. Se debe realizar en un libro de hojas numeradas y con un mínimo de 100 a 500 hojas. Además se aconseja tener un libro por temporada.
El registro de viajeros versión .pdf
En la parte final de este episodio encontrarás un modelo del parte de registro de viajeros basado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que es el que debemos tener a nuestra disposición.
El registro de viajeros digital
Si nos llegan los viajeros por plataformas online tipo Booking o Airbnb, hay que hacer exactamente el mismo registro. Tenemos la obligación de inscribir a cualquier persona que entre por la puerta de nuestra propiedad, venga por el canal que venga.
¿Qué podría ocurrir si no se realiza el registro de viajeros?
En el caso de que no estés llevando bien el registro de viajeros y se presente la policía en tu alojamiento por algún problema arbitrario, te puede conllevar a tres sanciones diferentes. La primera, una multa por parte de la policía autonómica por no registrar correctamente el parte de viajeros, la segunda se abren diligencias para turismo porque se puede suponer que ese alojamiento turístico sea clandestino y, tercera, se abren diligencias con una inspección de Agencia Tributaria para asegurarse que no se están evadiendo impuestos.
¿Cómo se realiza un registro cuando no hay contacto físico?
Existen diferentes tipos de aplicaciones tanto para cerraduras digitales como incluso aplicaciones que realizan la pesada tarea de rellenar el parte de viajeros por poco dinero al mes y de forma online. Estas aplicaciones están vinculadas con un enlace a tu perfil en el portal online de la policía y sube toda la información al momento. Realiza la confirmación de identidad con pruebas biométricas o con una simple selfie que se coteja con la foto del DNI.
En este enlace encontrarás el link al parte de registro de viajeros en formato pdf.
Esperamos que la información haya sido de provecho y nos encontramos de nuevo la próxima semana en nuestro podcast sobre alojamientos turísticos. En esta ocasión recibiremos a una invitada que está acostumbrada a viajar con niños y nos brindará algunos consejos para mejorar la experiencia de viajar con los más pequeños de la casa.