
Hoy vamos a hablar sobre las opciones que debemos tener en cuenta a la hora de decidir si poner una casa en alquiler turístico o en alquiler de larga temporada. Deberemos observar muchos factores como la ubicación de la vivienda, tu nivel de implicación, la disposición de tiempo personal, si cuentas con una inversión inicial y si hay demanda en tu ciudad.
Referente al éxito de un alquiler turístico, se debe más a que el tema de ser anfitrión va mucho con la vocación de servicio y los clientes quieren sentirse como reyes. Tiene más valor que seas sociable y empático a que la ubicación sea perfecta o que exista poca competencia. Aunque tengas una casa en un lugar que no sea turístico, si somos capaces de crear una ilusión o una necesidad, podremos generar actividades que nos ayuden a aumentar la ocupación. Por ejemplo, si contamos con un entorno natural, podemos crear una ruta a pie o en bicicleta. También podemos organizar talleres con artesanos o actividades culturales de carácter local.
Si ya te has convencido por un alquiler turístico, ¡no estás solo! Te ofrecemos cursos por 10€ al mes en Superanfitriones.com en los que puedes aprender a generar demanda, crear estrategias de precios y decidir con criterio qué precios poner cada día según el calendario y las necesidades de los futuros clientes con el Revenue Management, ¿no sabes lo que es? ¡Entra en nuestra plataforma y descúbrelo!
Si aún dudas, debes hacer una lista con lo mejor y lo peor de cada caso. Por ejemplo, el alquiler turístico tiene una complicación por la ocupación que es más inestable y seguro que vamos a tener períodos en blanco donde no tengamos ni clientes ni ingresos. Pero seguramente si lo hacemos bien y nos implicamos, vamos a tener una rentabilidad mucho mayor que con un alquiler de larga temporada.
Es momento de analizar los pros y los contras y en función de eso tomar una decisión. Si quieres recibir muchísimos consejos más entra en nuestra web Superanfitriones.com.
¡Un saludo y buenas reservas!