
Hoy vamos a hablar sobre la situación del mercado del alquiler turístico en España. Afortunadamente tenemos publicado un estudio recién sacado del horno en 2020 donde el Instituto Nacional de Estadística concluye que hay 321.000 viviendas turísticas en nuestro país.
Aunque nos parezcan muchas, no representan de facto una competencia a nuestro negocio porque se encuentran desigualmente repartidas por el territorio, aunque siempre dependerá de la zona donde tengamos ubicado el alojamiento o cuál sea nuestra competencia directa.
Al preguntarnos si creemos que pudiera haber una burbuja turística en España o una burbuja de alquiler turístico, llegamos a la conclusión de que a nuestro parecer no es así. Prácticamente hay más demanda que oferta y aunque veamos que el sector no para de crecer, también lo hace la demanda, con lo cual más bien tenemos ante nosotros todavía un caso de crecimiento exponencial. Lo que seguramente veremos en el futuro es una selección natural ya que el cliente es cada vez mucho más exigente y también busca vivir experiencias.
La formación es vital para los propietarios de alojamientos turísticos, porque la gran mayoría provienen de otros sectores profesionales y no saben nada de hostelería ni de restauración. Es importante también aprender sobre la normativa legislativa para entender cuáles son las reglas básicas para poder registrar nuestra vivienda como alojamiento turístico y no tener problemas con los vecinos.
Y hablando de vecinos, nos lleva a hablar sobre las fiestas ilegales que se están realizando durante la pandemia del Covid y que está dando una mala imagen del sector al conjunto de la sociedad. Debemos saber que podemos protegernos mediante un contrato donde tenemos el derecho de reflejar el uso de la vivienda, que solamente será para fines turísticos y que no se realizarán otros usos de eventos y el número de personas. De esta manera generaremos un efecto disuasorio para que no se acaben creando situaciones de este tipo.
En Superanfitriones.com puedes encontrar contratos, artículos de blog que nos aclaran temas legales, cursos para crear reglas en la casa y cómo marcar las condiciones que nos interesa que se cumplan.
Nos vemos en el siguiente episodio, ¡hasta entonces, buena semana!