
Las cosas en esto de la “visibilidad y posicionamiento” están cambiando y booking.com no es de los que se queda “dormido en los laureles”.
Cada día hay mayor presupuesto destinado a la INVERSION en marketing, también conocida como COMISIONES POR MARKETING lo que entendemos por el coste por click o CPC, algo habitual donde compiten los grandes hoteles y el propio Booking.com
Ahora Booking.com quiere aprovechar esa estrategia de subastas por posicionamiento y trasladar lo que «ya funciona en Google Ads» y llevarlo a su propio portal de reservas bajo el nombre de Booking Native Ads.
Google trabaja principalmente con modelos CPC (coste por clic) o CPM (coste por 1.000 impresiones), que se pagan por adelantado.
Ahora Booking.com y su campaña Native Ads, sigue el ejemplo de Google, aunque con algunas diferencias e introduce los “native ads”, en un programa de marketing sobre su plataforma de distribución.
El objetivo principal de Booking, es captar ese presupuesto cada vez mayor que tienen los alojamientos en su partida de Marketing, Inversión y Gastos de Distribución, que ahora se lleva Google y las principales redes sociales como Facebook o Instagram y convencerlos que apuesten por esta acción native ads, pero dentro del ecosistema Bookng.com recibiendo ellos el beneficio.
¿En qué consiste los “native ads” de Booking.com?
Básicamente el programa native ads asegura mediante la subasta del posicionamiento ofrecer tu alojamiento en la segunda posición de la primera página de resultados y estará identificado con una leve marca con la etiqueta “Ad”, muy acertado porque pasará desapercibido por el usuario.
¿Cuánto costará la broma de los “native ads”?
Esto va de pujas… pero par conocer más escucha nuestro podcast.
Mi opinión..
No cabe otra que probarlo, analizarlo, establecer un presupuesto y una estrategia enfocado en fechas establecidas, en estancias mínimas…. Y no volverse loco… cada alojamiento deberá establecer unos límites y encontrar su inversión vs retorno, ese famoso coste de la oportunidad….