
Seguimos esta semana con una nueva píldora de Superanfitriones.com en la cual vamos a contar con un invitado muy especial. Vamos a recibir la visita de Paco Pepe, la voz de este Podcast, para que comparta con nosotros las valoraciones de su experiencia en alojarse en un apartamento turístico.
De esta experiencia personal podemos extraer muchas consideraciones para aplicar en las estrategias de nuestro negocio turístico. Siempre es importante conocer de primera mano cómo se desarrolla todo el proceso de reserva de nuestros viajeros, para ofrecer un mejor servicio y disponer de información veraz de los tiempos de reserva, motivos por los que se deciden los clientes, comparación con la competencia y un largo etcétera.
Paco Pepe ha resultado ser un cliente que se mueve dentro de los parámetros que predominan en el mercado. Nos comenta que empezó a ojear el destino unos 15 días antes de viajar y que se decidió a 48 horas de necesitar alojarse. ¿Por qué tardó tanto? La media de reserva nos indica que debido a las restricciones por la pandemia e inestabilidad laboral, los viajeros formalizan las reservas unos 2 ó 3 días antes de viajar con una ocupación media de 7 a 9 noches. Además, la mayoría incluido Paco Pepe, deciden el destino también a última hora impulsados por motivos personales y por la oferta cultural y de ocio.
¿Por qué Paco Pepe decidió alojarse en una vivienda turística y no en un hotel? El primer motivo fue debido a la pandemia. Hoy en día a mucha gente le apetece más la idea de pernoctar con mayor seguridad en una vivienda privada que en un hotel repleto de turistas. El segundo motivo fue el precio. Paco Pepe destaca la importancia del tacto y la hospitalidad que se recibe ya que, como también opinamos en Superanfitriones, debe ser el trato diferenciador con el resto del sector turístico.
Nos vemos la próxima semana con una nueva píldora de verano. Mientras tanto, ¡monguitos para todos!