
Hoy en Superanfitriones.com hablamos con Bronson López acerca de Airbnb. Una compañía que surgió de dos amigos que compartían piso en 2008 en la ciudad de San Francisco y que, debido a la gran demanda de alojamiento por congresos que había en la ciudad, advirtieron la oportunidad de alquilar una parte de su casa con un colchón hinchable. De ahí viene el nombre de la empresa, de “colchón hinchable más desayuno” en una combinación de siglas.
Un origen muy humilde y con un gran potencial que ha cambiado la manera de viajar de los usuarios. Sobre todo en Europa donde somos más conservadores y que incluso ha provocado el cambio de varias leyes. A día de hoy han facturado más 110.000 millones de dólares, cuentan con 4 millones de anfitriones y declaran que los ingresos medios estimados por cada anfitrión es de unos 9.600 dólares anuales. Entre estos millones de anfitriones que ofrecen alojamiento el 55% lo gestionan mujeres y el 90% no son profesionales.
¿Por qué Airbnb es diferente al resto de plataformas?
Como usuario existe una gran diferencia con otras plataformas ya que Airbnb representa una especie de comunidad, sin atrevernos a decir que es una red social. Está formada por una comunidad muy viajera y dinámica que tanto viajeros como anfitriones cuidan mucho su reputación online. Hasta tal punto que un anfitrión puede denegar a un viajero según el perfil o las vibraciones que éste tenga.
La plataforma ha sabido canalizar una comunidad hospitalaria donde se crea una sinergia entre propietarios y viajeros. En otras plataformas se reduce más a una transacción económica donde en la mayoría de ocasiones no llegas a conocer al anfitrión. De esta manera, las críticas son más constructivas que en otros lugares.
Las 100 nuevas funciones de Airbnb
Airbnb acaba de anunciar la implementación de 100 funcionalidades nuevas para que la experiencia del viajero sea mucho mejor y más flexible. En concreto la cuestión de los cambios en las búsquedas va a ayudar a los anfitriones a tener más reservas.
Últimamente las acciones de Airbnb se están centrando en llevar a los viajeros al medio rural. Primero porque la gente tiene ganas de salir de las ciudades y segundo para fomentar el medio rural que no está tan masificado. Se suma la necesidad de viajar, de vivir experiencias y de tener más espacio sin estar rodeados de tanta gente. Con los nuevos cambios, la experiencia que va a tener el usuario será muchísimo mejor de la que tenía hasta ahora.
Con las nuevas opciones de búsqueda, la plataforma ofrecerá perfiles de alojamientos muy parecidos a los que se solicitan para ampliar la oferta modificando pequeñas preferencias.
A modo de ejemplo, habrá más opciones donde elegir si el viajero tiene flexibilidad en las fechas de entrada y salida. En vez de buscar fechas fijas ahora la plataforma ofrece buscar directamente una escapada de fin de semana, una estancia de un mes o un fin de semana sin importar cuál de un mes específico.
A partir de ahora también se mostrarán alojamientos aunque sea en otra zona de la región o con un presupuesto ligeramente mayor al solicitado siempre que cumpla el resto de características. O se proponen propiedades singulares en la misma zona pero que sean peculiares como casas en los árboles, yurtas, áticos céntricos con piscina, etc.
Puedes consultar las novedades con más detalle en nuestro artículo sobre este tema.
¿Cómo podemos estar al día en todos los cambios del sector?
Puedes suscribirte de forma gratuita a nuestra newsletter que se publica cada quince días donde encontrarás todas las novedades del sector y de las nuevas publicaciones que realizamos en nuestra plataforma. Recuerda que por sólo 10€ al mes y sin permanencia puedes suscribirte a nuestra academia de cursos online en Superanfitriones. Actualmente estamos preparando tres cursos de diferentes niveles sobre la plataforma de Airbnb.
Nos escuchamos la próxima semana con la tercera y última entrega del podcast sobre seguridad en nuestras propiedades, ya sea para aplicar tanto en nuestro alojamiento turístico como en nuestra residencia habitual.