Curso Alta Vivienda Fines Turisticos Registro Turismo Andalucía

Si tienes un Alquiler Vacacional, estas obligado a registrarlo y nosotros te lo contamos todo…

Serán objeto de inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía cualquier establecimiento, persona o empresa que presten algún servicio relacionado con el turismo y que sea objeto de ordenación y control por parte de la Consejería de Turismo de La Junta de Andalucía.

Cualquier actividad, aunque conocemos principalmente los establecimientos de alojamiento turístico; las agencias de viajes que organicen o comercialicen viajes combinados; los guías de turismo; las oficinas de turismo; las empresas organizadoras de actividades de turismo activo; y las viviendas turísticas de alojamiento rural, hay otros y pueden registrarse mediante la tipología de Actividades No Contempladas.

¿Cómo puedo registrar mi Alojamiento Turístico Andalucía?

La inscripción en le Registro de Turismo de Andalucía deberá efectuarse en el momento de iniciar la actividad, mediante, mediante la presentación de una declaración responsable en base a un modelo normalizado que contendrá la información correspondiente a cumplimentar así como los requisitos objeto de exención y medidas compensatorias.

Con la presentación de la declaración responsable, se considerará cumplido el deber de figurar inscrito en el Registro, y desde ese momento se facultará al propietario/explotador para el ejercicio de la actividad turística que corresponda, sin perjuicio de la obtención de las autorizaciones administrativas exigibles.

Aunque desde el momento de la presentación a registro nos facultan para ejercer la actividad, el expediente seguirá su recorrido hasta la resolución definitiva, tras comprobar algunos datos y ver que todo esta en orden.

En nuestro caso lo tenemos claro, en Andalucía los nombres elegidos han sido; Viviendas Fines Turísticos, Viviendas Turísticas Alojamiento Rural, Casas Rurales o Apartamentos Turísticos principalmente, cada una con su normativa independiente.

Cabe recordar que tenemos la obligación de comunicar mediante declaración responsable, cualquier tipo de cambio o alteración de las condiciones desde el inicio de la actividad, como por ejemplo, ampliación de capacidad alojativa, cambio de titular, cese temporal o definitivo de la actividad o cualquier otra que difiera sobre los datos ofrecidos en la inscripción.

 

¿Para que sirve el Registro de Turismo?

El Registro Turismo de Andalucía, recoge toda la información sobre todas las actividades turísticas en Andalucía, con el fin de registrar todos los datos de los establecimientos, el servicio que presta, temporalidad y los datos de su explotador o propietario.

Parte de ese censo o registro es público y gracias a esa base de datos, se pueden tomar decisiones estratégicas para el buen desarrollo general del Turismo en Andalucía o cualquier otra comunidad autónoma.

 

¿Cómo registrar mi alquiler turístico en Andalucía?

Pues siguiendo nuestro curso, vamos ayudarte durante todo el proceso de registro.

Tú mismo realizarás la presentación de tu declaración responsable, te vamos a guiar paso a paso para que puedas hacerlo tu mismo, sin coste añadido y de una manera súper fácil SIN TECNICISMOS, sigue nuestros videos para registrar tu Alquiler Turístico en Andalucía.

 

 

Todas las clases de este curso

¿Olvidaste tu contraseña?